

Cátedra de Recursos Geotecnológicos para la Economía y la Sociedad
ESPACIOS DE TRABAJO
Este es un espacio para mostrar las aplicaciones de las Geotecnologías que hemos ido desarrollando durante los últimos años. Éstas han servido para manejar datos y geodatos que fueran útiles para la tomas de decisión basadas en soluciones de inteligencia geográfica avanzada y técnicas de análisis espacial.
Muchas de ellas han sido utilizadas por grupos de trabajo en la Ordenación del Territorio y en diferentes ámbitos y temáticas.

Enlaces a casos:
Diseño de un sistema de apoyo a la decisión espacial (SADE/SDSS) para la planificación y gestión territorial a escala local. Diseño Conceptual y Diseño Software.
Las agriculturas y los recursos naturales: paisajes cambiantes. Aplicabilidad de las Geotecnologías para el análisis y el diagnóstico. Diseño Conceptual.
DESARROLLOS METODOLÓGICOS
Los desarrollo metodológicos basados en procedimientos científicos proporcionan validez y solvencia a los estudios e investigaciones realizados, de tal manera que los juicios y conclusiones son basados en planteamientos sólidos.

Ver desarrollos metodológicos:
Aplicación del modelo de evaluación de la capacidad de acogida para la valoración de la aptitud física del territorio respecto a sectores de planeamiento urbanístico.
Evaluación de senderos con SIG y Técnicas de Evaluación Multicriterio. Desarrollo metodológicos para el evaluación del potencial turísticos de espacios naturales.
Uso de herramientas TIG para la localización de actividades ecoturísticas en espacios rurales y naturales.
Metodología de evaluación de la aptitud con relación a las infraestructuras viales ligadas a las actividades recreativas y deportivas en espacios naturales.
Un método de análisis de los problemas territoriales generados por las actividades urbanísticas. Análisis y evaluación de la capacidad de acogida del territorio con Geotecnologías.
Ver Diagnóstico / Ver síntesis desarrollo / Ver desarrollo amplio
DISEÑO DE APLICACIONES
En este espacio mostramos una serie de aplicaciones diseñadas con Sistemas de Información Geográfica, Teledetección Espacial y Cartografía Temática.

Enlaces a aplicaciones:
Tratamiento con SIG y Técnicas de Evaluación Multicriterio de la capacidad de acogida del territorio para usos urbanísticos: residenciales y comerciales. Diseño Aplicado / Diseño lógico.
Estimación de pautas de asociación y patrones de distribución de edificaciones aisladas en espacios rurales mediante SIG y técnicas basadas en procesos puntuales. Diseño Aplicado.
INFORMES
La aplicación de las geotecnologías al desarrollo sostenible y a la economía circular es una de nuestra prioridades.

Enlaces a Informes:
INFORME SOBRE LOS USOS DEL SUELO Y TERRITORIO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL.
Comisión Transversal de Medio Ambiente y Sostenibilidad dentro del Marco de Trabajo de las Comisiones Técnicas del Plan de Actuaciones Estratégicas para la Provincia de Málaga (Madeca10).
REFLEXIONES SOBRE LOS PLANES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PLANES DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
Revista de Cultura Urbana, El Observador. Monográfico sobre la ocupación del territorio en la provincia de Málaga.
Ver artículo. / Ver monográfico.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA COSTA DEL SOL. TERRITORIO Y TURISMO.
Informe sobre el presente, pasado y posible futuro de la ocupación del territorio en la Costa del Sol.
Ver texto / Ver video presentación.
EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DE LOS MUNICIPIOS DE LA COSTA DEL SOL. DINÁMICA TERRITORIAL Y PROCESOS DE FORMULACIÓN.
Máster Universitario Oficial en Urbanismo, Planificación y Desarrollo Urbano. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Primera Parte) LA DINÁMICA TERRITORIAL.
Segunda Parte) EL DESARROLLO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y SUS PROCESOS DE FORMULACIÓN.
Tercera Parte)¿QUÉ MODELO TERRITORIAL QUEREMOS?
LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DEL TERRITORIO EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO.
FUNDICOT. Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT.